Hola, ¿cómo estás? Soy la doctora Ximena González Cal y Mayor. Continuando con el mes dedicado a las enfermedades del tracto gastrointestinal, hoy vamos a platicar acerca del estómago y el intestino delgado, sus funciones y algunas condiciones que pueden afectarlos.
El estómago es una dilatación del tubo digestivo en forma de “J” que se conecta con el esófago a través del cardias y con el intestino delgado a través del píloro. Estas estructuras funcionan como válvulas que regulan el paso del alimento. El estómago actúa como un reservorio para almacenar grandes cantidades de comida, permitiendo una alimentación continua.
La función principal del estómago es triturar los alimentos y mezclarlos con el jugo gástrico, que contiene sustancias como la pepsina y el ácido clorhídrico, esenciales para la digestión. Posteriormente, el contenido pasa al duodeno, la primera parte del intestino delgado, donde ya no se llama bolo alimenticio, sino quimo.
El intestino delgado mide entre seis y ocho metros y se divide en tres partes: duodeno, yeyuno e íleon. Este órgano es crucial para la digestión y absorción de nutrientes, gracias a la acción de la bilis y el jugo pancreático, que contienen enzimas digestivas.
Finalmente, el intestino delgado continúa descomponiendo el quimo hasta transformarlo en sustancias elementales absorbibles, un proceso altamente eficiente. Menos del 5% de los nutrientes ingeridos se pierden en las heces. Recuerda que los especialistas en este sistema son los gastroenterólogos, y en Punto Clínico contamos con los mejores.
El sistema digestivo es un conjunto de órganos cuya función es procesar los alimentos, extraer nutrientes y eliminar residuos. El estómago y el intestino delgado juegan un rol fundamental en esta tarea. El estómago actúa como un reservorio temporal, almacenando y triturando los alimentos ingeridos para facilitar su digestión.
Dentro del estómago, los alimentos son mezclados con jugo gástrico, que contiene pepsina y ácido clorhídrico. Estos componentes son esenciales para descomponer las proteínas y preparar el bolo alimenticio para su paso al intestino delgado. Cuando el contenido gástrico se mezcla y se tritura adecuadamente, se convierte en quimo.
El intestino delgado continúa el proceso digestivo. Consta de tres secciones: el duodeno, que recibe jugo pancreático y bilis; el yeyuno, donde ocurre la mayor parte de la absorción de nutrientes; y el íleon, que conecta con el intestino grueso a través de la válvula ileocecal.
La absorción de nutrientes es sumamente eficiente en el intestino delgado. Gracias a sus movimientos peristálticos y la acción de las enzimas, los componentes de los alimentos son descompuestos en elementos básicos como aminoácidos, monosacáridos y ácidos grasos, que son absorbidos a través de las paredes intestinales.
En resumen, el estómago y el intestino delgado no solo procesan los alimentos, sino que también garantizan que los nutrientes esenciales lleguen a nuestro organismo. Cuidar la salud digestiva y consultar regularmente a un gastroenterólogo es fundamental para detectar y prevenir problemas a tiempo.
Mantener una buena salud digestiva es esencial para el bienestar general. El correcto funcionamiento del estómago y del intestino delgado asegura que nuestro cuerpo reciba los nutrientes necesarios para su funcionamiento óptimo. Cuidar nuestra alimentación, mantenerse hidratado y acudir a chequeos médicos son medidas clave para preservar la salud gastrointestinal.
En Punto Clínico contamos con gastroenterólogos altamente capacitados para diagnosticar y tratar cualquier trastorno digestivo. No dejes para mañana tu bienestar: agenda tu consulta y realiza un control preventivo. Recuerda que una atención temprana puede evitar complicaciones mayores y mejorar significativamente tu calidad de vida.
*Toda la información aquí contenida se publica con fines informativos y no reemplaza la evaluación de un(a) Médico(a) capacitado(a) para hacerlo. Todo método, procedimiento y/o equipo aquí descrito puede variar por médico y sucursal sin previo aviso. Ante cualquier duda, consúltanos directamente.