Blog y artículos de INTERÉS

información general, de punto clínico para ti

Play Video

Hola, ¿cómo están? Soy la doctora Ximena González Cal y Mayor. Hoy vamos a platicar un poco sobre la faringe. Recuerden que en Punto Clínico, durante el mes de abril, estamos hablando sobre el tracto gastrointestinal.

La faringe tiene cuatro funciones principales: ventilatoria, deglutoria, fonatoria e inmunológica. Para este video nos centraremos en su función deglutoria. La deglución es una función motora automática, en la que participan músculos respiratorios y del tracto gastrointestinal. Su objetivo es transportar el bolo alimenticio y limpiar el tracto respiratorio. Es un proceso neuromuscular muy complejo, en el que intervienen aproximadamente treinta músculos, y que suele durar entre tres y ocho segundos.

La deglución se divide en cuatro fases: fase preparatoria (masticación y formación del bolo), fase oral (movimiento del bolo hacia el fondo de la boca), fase faríngea (desplazamiento rápido a través de la faringe) y fase esofágica (paso del bolo al estómago mediante contracciones peristálticas).

Además de la deglución, la faringe tiene una función fonatoria, ya que participa en la producción de la voz mediante la coordinación de múltiples estructuras. También cumple una función inmunológica gracias al anillo de Waldeyer, formado por las amígdalas palatinas, faríngeas, adenoides y tubáricas, que ayudan a defendernos de infecciones.

Los invitamos a seguir informándose sobre el sistema digestivo y a agendar su cita en Punto Clínico, donde contamos con gastroenterólogos y especialistas de primer nivel.

Médicos Especialistas

Faringe

La faringe es una estructura crucial dentro del sistema digestivo y respiratorio, cuya función va mucho más allá de ser un simple conducto. Está implicada en cuatro actividades principales: ventilación, deglución, fonación e inmunidad. De estas, la función deglutoria es particularmente compleja y vital para el adecuado tránsito del bolo alimenticio hacia el estómago.

La deglución es un acto neuromuscular automático que involucra a más de treinta músculos y se realiza en apenas tres a ocho segundos. Se divide en cuatro fases: preparatoria (masticación y mezcla del alimento), oral (desplazamiento hacia la faringe), faríngea (paso rápido a través de la faringe) y esofágica (avance hacia el estómago). Cada fase debe ocurrir de forma coordinada para evitar complicaciones como la aspiración de alimentos.

Además de facilitar la deglución, la faringe también participa en la producción de la voz. A través de la coordinación de diversas estructuras, permite la generación de sonidos que luego son modulados para hablar, cantar o emitir cualquier tipo de vocalización.

En el aspecto inmunológico, la faringe juega un papel defensivo gracias al anillo de Waldeyer, un conjunto de tejidos linfoides que incluye las amígdalas y adenoides. Estas estructuras forman una primera línea de defensa contra agentes patógenos que ingresan por la boca o la nariz.

Conocer la anatomía y funciones de la faringe permite comprender mejor su importancia en nuestra vida diaria. La prevención, el diagnóstico temprano y la atención adecuada de sus enfermedades son fundamentales para mantener un sistema digestivo y respiratorio saludables.

Preguntas Frecuentes

Es un tubo muscular que conecta la garganta con el esófago y participa en funciones digestivas, respiratorias, fonatorias e inmunológicas.
Ventilatoria, deglutoria, fonatoria e inmunológica.
Más de treinta músculos participan en el proceso de deglución de manera coordinada.
Un conjunto de amígdalas y tejidos linfoides que protegen el tracto respiratorio de infecciones.
Infecciones, problemas de deglución, reflujo y, en casos más graves, cáncer.
Actúa como una cámara de resonancia esencial para la modulación del sonido.
Dolor al tragar, dificultad para deglutir, ronquera persistente o infecciones frecuentes.
Dependiendo del problema, puede ser un gastroenterólogo o un otorrinolaringólogo.

Resumen y Recomendaciones

La faringe es una estructura indispensable para funciones vitales como comer, hablar y respirar. Cuidarla implica actuar ante cualquier síntoma inusual, mantener una buena higiene oral y acudir al médico en caso de infecciones recurrentes o molestias persistentes.

En Punto Clínico, contamos con especialistas altamente capacitados para evaluar y tratar cualquier problema relacionado con el tracto gastrointestinal y la faringe. No dejes tu salud para mañana. Agenda hoy mismo tu cita y mantente informado para prevenir complicaciones.

*Toda la información aquí contenida se publica con fines informativos y no reemplaza la evaluación de un(a) Médico(a) capacitado(a) para hacerlo. Todo método, procedimiento y/o equipo aquí descrito puede variar por médico y sucursal sin previo aviso. Ante cualquier duda, consúltanos directamente.

Agenda tu Cita

escoge la opción de tu preferencia

¡Será un placer atenderte!