Blog y artículos de INTERÉS

información general, de punto clínico para ti

Play Video

Hola, ¿cómo están? Soy la doctora Jimena González Cal y Mayor y el día de hoy vamos a platicar acerca de las arritmias cardíacas. Recuerden que en Punto Clínico, durante el mes de mayo, estamos abordando temas relacionados con la salud cardiovascular y contamos con excelentes cardiólogos en todas nuestras sucursales.

Una arritmia cardíaca ocurre cuando los impulsos eléctricos que coordinan los latidos del corazón no funcionan correctamente, haciendo que el corazón lata demasiado rápido, demasiado lento o de manera irregular. Esto puede provocar sensaciones de aleteo, palpitaciones, latidos acelerados o incluso síntomas que ponen en riesgo la vida.

No siempre las variaciones en la frecuencia cardíaca son motivo de alarma: durante el ejercicio o el sueño, es normal que el corazón cambie su ritmo. Sin embargo, cuando ocurren sin una causa aparente, es fundamental consultar al médico.

El tratamiento para las arritmias puede incluir medicamentos, dispositivos como marcapasos o procedimientos quirúrgicos. El objetivo principal es controlar la frecuencia cardíaca y prevenir complicaciones mayores.

Un estilo de vida saludable es fundamental para prevenir daños cardíacos que puedan desencadenar arritmias. Ante cualquier síntoma como palpitaciones, mareos, dolor en el pecho o desmayos, no dudes en acudir a un especialista.

Médicos Especialistas

Arritmia Cardíaca

Las arritmias cardíacas son alteraciones en el ritmo normal del corazón provocadas por problemas en la conducción eléctrica que regula los latidos. Bajo condiciones normales, el corazón late entre 60 y 80 veces por minuto, pero en una arritmia, este ritmo puede acelerarse, disminuir o volverse irregular, afectando el funcionamiento eficiente del órgano.

Estas alteraciones pueden ser inofensivas o representar un riesgo grave para la vida dependiendo de su origen y severidad. Es normal que la frecuencia cardíaca aumente durante el ejercicio o disminuya durante el sueño, pero si los cambios suceden de manera espontánea o se acompañan de síntomas como palpitaciones fuertes, dolor en el pecho o mareo, se debe buscar atención médica inmediata.

Existen dos grandes grupos de arritmias: las taquicardias, donde el corazón late más de 100 veces por minuto, y las bradicardias, donde late menos de 60 veces por minuto. Dentro de estas, encontramos distintas variantes como la fibrilación auricular, la taquicardia ventricular o los bloqueos de la conducción eléctrica.

El diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado son fundamentales para evitar complicaciones como desmayos, insuficiencia cardíaca o incluso la muerte súbita. Entre las opciones terapéuticas están los medicamentos antiarrítmicos, la colocación de marcapasos y otros procedimientos médicos especializados.

Finalmente, llevar una vida saludable basada en una buena alimentación, ejercicio regular, evitar el tabaquismo y el control del estrés, puede reducir significativamente el riesgo de padecer arritmias. En Punto Clínico, nuestros cardiólogos están preparados para brindarte la mejor atención y acompañarte en el cuidado de tu corazón.

Preguntas Frecuentes

Una alteración en la frecuencia o el ritmo de los latidos del corazón, ya sea más rápido, más lento o irregular.
Palpitaciones, mareos, falta de aire, dolor en el pecho, desmayos o sensación de desvanecimiento.
No, algunas pueden ser benignas, pero otras pueden poner en riesgo la vida si no se tratan adecuadamente.
Taquicardias (latidos rápidos) y bradicardias (latidos lentos), entre otras variaciones.
Pueden ser consecuencia de enfermedades cardíacas, alteraciones electrolíticas, infecciones, estrés o malos hábitos de vida.
Con electrocardiograma, monitoreo Holter, estudios de esfuerzo o estudios electrofisiológicos.
Medicamentos, marcapasos, desfibriladores implantables o procedimientos como la ablación cardíaca.
Manteniendo un estilo de vida saludable, controlando factores de riesgo y realizando chequeos médicos periódicos.

Resumen y Recomendaciones

El corazón es el motor de nuestro cuerpo y cualquier alteración en su ritmo merece ser evaluada cuidadosamente. La identificación temprana de una arritmia puede evitar complicaciones graves y mejorar notablemente la calidad de vida del paciente. No ignores señales como palpitaciones, cansancio o mareos; consulta a un especialista para recibir un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.

En Punto Clínico contamos con un equipo de cardiólogos altamente capacitados para el diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardíacas. No dejes tu salud para mañana: agenda tu cita, haz tus chequeos de rutina y cuida tu corazón. Recuerda que prevenir es vivir.

*Toda la información aquí contenida se publica con fines informativos y no reemplaza la evaluación de un(a) Médico(a) capacitado(a) para hacerlo. Todo método, procedimiento y/o equipo aquí descrito puede variar por médico y sucursal sin previo aviso. Ante cualquier duda, consúltanos directamente.

Agenda tu Cita

escoge la opción de tu preferencia

¡Será un placer atenderte!