Blog y artículos de INTERÉS

información general, de punto clínico para ti

Play Video

Hola, ¿cómo están? Soy la doctora Jimena González Cal y Mayor, y hoy vamos a platicar un poco sobre la disfunción eréctil o también conocida como impotencia sexual.

La disfunción eréctil es la incapacidad para lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales. Tener dificultades ocasionales no siempre es motivo de preocupación. Sin embargo, cuando se trata de un problema recurrente, puede provocar estrés, afectar la autoestima y complicar las relaciones sexuales. Además, puede ser un síntoma de una enfermedad subyacente que requiere tratamiento, e incluso un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares.

Si eres una persona que ha presentado este problema, es muy importante acudir con un endocrinólogo y un urólogo. En Punto Clínico contamos con excelentes especialistas en prácticamente todas las áreas.

¿Qué síntomas puede presentar un hombre con disfunción eréctil?

  1. Dificultad para lograr una erección

  2. Problemas para mantener la erección

  3. Disminución importante del deseo sexual

¿Cuáles son las causas?

La función sexual masculina es compleja e involucra el cerebro, hormonas, emociones, sistema nervioso, músculos y vasos sanguíneos. Por ello, la disfunción eréctil puede deberse a alteraciones en cualquiera de estos componentes. Factores como el estrés, ansiedad y otros problemas de salud emocional también pueden causar o agravar este trastorno.

También puede deberse a una combinación de causas físicas y psicológicas. Por ejemplo, una enfermedad física que ralentiza la respuesta sexual puede generar ansiedad por “fallar” nuevamente, lo que a su vez empeora el problema.

Causas físicas frecuentes:

  • Enfermedades cardiovasculares

  • Aterosclerosis

  • Colesterol alto

  • Hipertensión arterial

  • Diabetes

  • Obesidad

  • Síndrome metabólico

  • Enfermedades neurológicas (Parkinson, esclerosis múltiple)

  • Niveles bajos de testosterona

  • Trastornos del sueño

  • Consumo de tabaco, alcohol y drogas

También pueden influir:

  • Medicamentos (antidepresivos, antihistamínicos, tratamientos para la presión o el dolor)

  • Cirugías o tratamientos contra el cáncer de próstata

  • Lesiones en el sistema nervioso

Factores de riesgo:

  • Tener enfermedades crónicas

  • Fumar

  • Sobrepeso u obesidad

  • Uso de ciertos medicamentos

  • Cirugía prostática o radioterapia

  • Trastornos emocionales como estrés, ansiedad o depresión

  • Consumo excesivo de alcohol o drogas ilícitas

Si presentas alguno de estos síntomas, no te automediques. Existen soluciones, pero es importante que recibas una evaluación profesional. En Punto Clínico contamos con urólogos y endocrinólogos que pueden ayudarte. ¡Hasta luego, que estés muy bien!

Médicos Especialistas

Disfunción eréctil

En este video, la Dra. Jimena González Cal y Mayor aborda el tema de la disfunción eréctil, una condición común pero muchas veces ignorada que afecta la salud sexual masculina. Se trata de la incapacidad persistente para lograr o mantener una erección firme, y puede estar relacionada tanto con factores físicos como emocionales.

Aunque puede ocurrir ocasionalmente sin ser grave, cuando se vuelve recurrente debe evaluarse médicamente, ya que puede ser un síntoma de enfermedades subyacentes como diabetes, hipertensión, obesidad, niveles bajos de testosterona, e incluso un marcador temprano de enfermedades cardiovasculares. También puede estar relacionada con problemas emocionales como la ansiedad o depresión.

La doctora enfatiza la importancia de acudir con especialistas como el urólogo o el endocrinólogo, quienes pueden realizar un diagnóstico adecuado e iniciar un tratamiento que permita mejorar tanto la función sexual como la salud general del paciente. En Punto Clínico se cuenta con un equipo multidisciplinario para abordar este problema de manera integral y respetuosa.

Preguntas Frecuentes

Es la incapacidad persistente de lograr o mantener una erección firme para tener relaciones sexuales satisfactorias.
Sí. Si ocurre de forma aislada, no suele ser grave. Pero si es frecuente, se debe consultar con un especialista.
Puede ser provocada por enfermedades cardiovasculares, diabetes, estrés, ansiedad, baja testosterona, consumo de alcohol, tabaco o algunos medicamentos.
Problemas para lograr o mantener una erección, y disminución del deseo sexual.
El urólogo y el endocrinólogo son los principales especialistas para tratar la disfunción eréctil.
Puede ser un síntoma temprano de enfermedades más graves, como problemas del corazón, por eso debe atenderse.
Sí. Existen medicamentos, terapias hormonales, cambios en el estilo de vida y tratamiento de las causas subyacentes.
No. Automedicarse puede ser peligroso. Siempre se debe acudir con un médico para un tratamiento seguro y efectivo.

Resumen y Recomendaciones

La disfunción eréctil es más común de lo que se piensa y no debe verse como un tema tabú. En muchos casos, es una señal de que algo más está ocurriendo en el cuerpo, como un problema circulatorio, hormonal o emocional. Atenderla a tiempo no solo mejora la vida sexual, sino también la salud general del paciente.

Evita la automedicación y no lo tomes a la ligera. Acude con especialistas como el urólogo o el endocrinólogo, quienes te brindarán un tratamiento seguro y personalizado. En Punto Clínico, estamos listos para apoyarte con un enfoque integral, profesional y sin prejuicios.

*Toda la información aquí contenida se publica con fines informativos y no reemplaza la evaluación de un(a) Médico(a) capacitado(a) para hacerlo. Todo método, procedimiento y/o equipo aquí descrito puede variar por médico y sucursal sin previo aviso. Ante cualquier duda, consúltanos directamente.

Agenda tu Cita

escoge la opción de tu preferencia

¡Será un placer atenderte!