Blog y artículos de INTERÉS

información general, de punto clínico para ti

Play Video

Hola, ¿cómo están? Soy la doctora Jimena González Cal y Mayor y hoy vamos a platicar sobre un tema recurrente en la consulta de médicos generales, gastroenterólogos y, por supuesto, en Punto Clínico: la prostatitis.

La prostatitis es un trastorno de la glándula prostática que, en general, se asocia a inflamación. Recuerden que la terminación “-itis” significa inflamación, como en colitis o prostatitis. Esta condición frecuentemente provoca dolor o dificultad para orinar, además de dolor en la ingle, la zona pélvica o en los genitales. Comúnmente, la causa es una infección bacteriana.

La próstata es una glándula exclusiva de los hombres, del tamaño de una nuez, ubicada debajo de la vejiga. Rodea la parte superior de la uretra, el conducto por donde sale la orina, y produce el líquido seminal que transporta los espermatozoides durante la eyaculación.

Existen cuatro tipos de prostatitis:

  • Prostatitis bacteriana aguda: infección con síntomas súbitos y graves.

  • Prostatitis bacteriana crónica: infecciones recurrentes con síntomas menos severos.

  • Prostatitis crónica o síndrome de dolor pélvico crónico: dolor continuo sin signos claros de infección.

  • Prostatitis inflamatoria asintomática: signos de inflamación sin síntomas perceptibles.

Síntomas frecuentes:

  • Dolor o ardor al orinar (disuria)

  • Dificultad para orinar

  • Micción frecuente, sobre todo nocturna (nicturia)

  • Urgencia urinaria

  • Sangre en la orina o semen

  • Dolor en abdomen bajo, ingle, testículos o perineo

  • Eyaculación dolorosa

  • Malestar general, fiebre y dolores musculares

Es vital acudir al médico ante cualquier síntoma y evitar la automedicación, ya que problemas graves como el cáncer de próstata pueden confundirse con una prostatitis si no se diagnostican correctamente. En Punto Clínico contamos con excelentes urólogos para atenderte de manera oportuna y segura.

¡Sigue viendo estos videos informativos y no olvides correr la voz! Te esperamos en cualquiera de nuestras sucursales.

Médicos Especialistas

Prostatitis

La prostatitis es la inflamación de la glándula prostática, una estructura exclusiva de los hombres ubicada justo debajo de la vejiga y alrededor de la uretra. Su función principal es producir el líquido seminal que transporta a los espermatozoides. Esta inflamación puede ser causada, principalmente, por infecciones bacterianas, aunque también puede deberse a otros factores no infecciosos.

Existen cuatro tipos principales de prostatitis: bacteriana aguda, bacteriana crónica, prostatitis crónica o síndrome de dolor pélvico crónico, y prostatitis inflamatoria asintomática. Dependiendo del tipo, los síntomas pueden incluir dolor al orinar, necesidad urgente de miccionar, sangre en la orina, dolor pélvico, dolor en la ingle o testículos, molestias durante la eyaculación, fiebre y malestar general.

El diagnóstico requiere valoración médica, examen físico (incluido tacto rectal), análisis de orina, estudios de sangre y, en algunos casos, estudios de imagen. El tratamiento puede incluir antibióticos, medicamentos para aliviar los síntomas y medidas de apoyo.

Es muy importante no automedicarse, ya que algunos síntomas podrían enmascarar enfermedades más graves como el cáncer de próstata. En todos los casos, se recomienda acudir con un urólogo, como los especialistas disponibles en Punto Clínico, para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Preguntas Frecuentes

Es la inflamación de la glándula prostática, que puede deberse a infecciones o causas no infecciosas.
Aguda bacteriana, crónica bacteriana, síndrome de dolor pélvico crónico e inflamatoria asintomática.
Dolor al orinar, urgencia urinaria, dolor pélvico, sangre en la orina o el semen, y malestar general.
Sí, si no se trata adecuadamente puede generar complicaciones importantes.
Sí, por eso es fundamental consultar a un urólogo para un diagnóstico correcto.
Mediante evaluación clínica, estudios de orina y en algunos casos, exámenes de imagen o cultivo de líquidos prostáticos.
Depende del tipo de prostatitis, pero puede incluir antibióticos, antiinflamatorios, y medidas de apoyo.
No siempre, pero un estilo de vida saludable y acudir a revisiones médicas regulares ayuda a detectar problemas a tiempo.

Resumen y Recomendaciones

La prostatitis puede impactar de forma significativa en la calidad de vida de los hombres. Ante cualquier molestia urinaria, dolor pélvico o síntomas inusuales, es fundamental acudir a consulta médica con un especialista en urología. No esperes a que los síntomas empeoren ni recurras a la automedicación, ya que podrías poner en riesgo tu salud.

En Punto Clínico contamos con urólogos capacitados para ofrecerte una atención integral, basada en un diagnóstico preciso y tratamientos personalizados. Recuerda: detectar y tratar cualquier anomalía a tiempo hace toda la diferencia. ¡Cuida tu salud prostática!

*Toda la información aquí contenida se publica con fines informativos y no reemplaza la evaluación de un(a) Médico(a) capacitado(a) para hacerlo. Todo método, procedimiento y/o equipo aquí descrito puede variar por médico y sucursal sin previo aviso. Ante cualquier duda, consúltanos directamente.

Agenda tu Cita

escoge la opción de tu preferencia

¡Será un placer atenderte!