Blog y artículos de INTERÉS

información general, de punto clínico para ti

Play Video

Hola, ¿cómo estás? Soy la doctora Ximena González Calimayor y hoy vamos a platicar un poquito más acerca del Virus del Papiloma Humano. Ya tenemos un video previo en el que hablamos específicamente del virus, pero hoy nos enfocaremos más en las vacunas. En los últimos años ha salido una nueva vacuna llamada Gardasil 9, que, por cierto, tenemos disponible en todas las sucursales de Punto Clínico.

El VPH —como se le conoce por sus siglas— es un virus con múltiples variantes o cepas, a cada una se le asigna un número. Este virus puede ocasionar verrugas o papilomas (tumores no cancerosos), pero también ciertos tipos están relacionados con el desarrollo de cáncer.

El VPH puede alojarse en células epiteliales escamosas, que se encuentran en la piel y en superficies húmedas del cuerpo como la vagina, ano, cuello uterino, vulva, prepucio, uretra, nariz, boca, garganta, tráquea, bronquios e incluso en el interior de los párpados.

Las vacunas contra el VPH están diseñadas para prevenir la infección de los tipos más agresivos del virus, principalmente los tipos 16 y 18, que son responsables de la mayoría de los casos de cáncer cervicouterino, anal, de pene, vulva, vagina y garganta. También previenen los tipos 6 y 11, que causan verrugas genitales.

La vacuna Gardasil 9 protege contra estas cuatro cepas mencionadas y cinco adicionales (31, 33, 45, 52 y 58), cubriendo así el 90% de los casos de cáncer de cuello uterino. Por eso es tan importante vacunarse.

¿Quiénes deben vacunarse y cuándo?
La vacuna genera una mejor respuesta inmunológica en preadolescentes. Por ello, se recomienda aplicarla entre los 9 y 12 años. Son tres dosis: la segunda a los 6 meses y la tercera a los 12 meses. También pueden vacunarse adolescentes y adultos jóvenes de entre 13 y 26 años que no hayan completado su esquema.

En Punto Clínico, al vacunarse, se les entrega una tarjeta con las fechas programadas para las siguientes dosis.

¿Qué pasa si ya tienes más de 26 años?
Se puede aplicar, pero la respuesta inmunitaria no será tan fuerte como si se hubiera recibido durante la adolescencia.

¿Y si estás embarazada?
No se recomienda aplicarla durante el embarazo, pero si se recibió alguna dosis sin saber del embarazo, no hay evidencia que indique que haya que suspenderlo. La serie puede completarse después del parto.

¿Se necesita hacerse una prueba antes de vacunarse?
No. La idea es aplicarla antes del inicio de la vida sexual activa, y no se requiere ninguna prueba previa.

¿Cuánto dura la protección?
Actualmente no se sabe con exactitud, pero hasta el momento no se requiere refuerzo después del esquema completo.

En Punto Clínico tenemos Gardasil 9 disponible en todas nuestras sucursales, con un costo de $4,200 por dosis, un precio significativamente menor que en otros lugares.
Así que no lo dejes para después. Vacunarse es prevenir.

Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)

El video aborda la importancia de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), una infección común con potencial cancerígeno. Se destacan los beneficios de la vacuna Gardasil 9, que protege contra nueve cepas del VPH, incluyendo aquellas que causan la mayoría de los cánceres de cuello uterino y verrugas genitales. La vacuna es más efectiva en preadolescentes y adolescentes, aunque también puede aplicarse hasta los 26 años. No se recomienda durante el embarazo, pero no representa un riesgo si se aplicó accidentalmente. La prevención mediante vacunación ha demostrado disminuir significativamente la incidencia de cáncer cervicouterino en México y en el mundo.

Preguntas Frecuentes

Es el Virus del Papiloma Humano, una infección de transmisión sexual que puede causar verrugas genitales y diversos tipos de cáncer.
Contra nueve cepas del VPH, incluyendo las que causan el 90% de los cánceres de cuello uterino.
Entre los 9 y 12 años. También pueden vacunarse adolescentes y adultos jóvenes hasta los 26 años.
Son tres: la primera, la segunda a los 6 meses y la tercera a los 12 meses.
Sí, pero la eficacia puede ser menor.
No, no se necesita ninguna prueba previa.
No se recomienda, pero no hay riesgo si ya se aplicó alguna dosis sin saber del embarazo.
En cualquier sucursal de Punto Clínico con cita previa.

Resumen y Recomendaciones

La vacunación contra el VPH es una herramienta fundamental para la prevención de diversos tipos de cáncer relacionados con este virus, especialmente el cáncer cervicouterino. La vacuna Gardasil 9 ofrece protección ampliada y es altamente eficaz cuando se aplica antes del inicio de la vida sexual activa.

Si tienes hijos en edad preadolescente o si tú mismo(a) no te has vacunado, es el momento ideal para actuar. No dejes tu salud para después. Acércate a Punto Clínico, agenda tu cita y recibe atención médica especializada y accesible. La prevención es el primer paso para una vida larga y saludable.

*Toda la información aquí contenida se publica con fines informativos y no reemplaza la evaluación de un(a) Médico(a) capacitado(a) para hacerlo. Todo método, procedimiento y/o equipo aquí descrito puede variar por médico y sucursal sin previo aviso. Ante cualquier duda, consúltanos directamente.

Agenda tu Cita

escoge la opción de tu preferencia

¡Será un placer atenderte!